SALTEADO DE CERDO CON BROTES DE SOJA
Una vez más vuelvo a recomendarte el secreto de cerdo para estas recetas (no hace falta que sea ibérico) y en cuanto a precio está como el solomillo, que también podrías usar. Esta parte del cerdo es mucho más tierna y de verdad que se nota la diferencia a utilizar un trozo de lomo. Eso si, es conveniente quitarle toda la grasa que se pueda, que además es muy fácil porque es un corte plano y con un cuchillo afilado se hace enseguida.
El resto de ingredientes los puedes encontrar en cualquier gran superficie o hipermercado. Los brotes de soja intenta conseguirlos frescos, si puedes evitarlo no los uses de bote o lata que no quedan tan ricos y el sabor puede llegar a ser diferente por el líquido de la conserva que entre otras cosas lleva azúcar.
La salsa de ostras es una salsa viscosa de color marrón oscuro (a base de esencia de ostras en salazón), que hay que utilizar con moderación porque es bastante sabrosa. No todas son iguales, algunas llevan más caramelo que otras o son más fuertes, así que hay que ir con cuidado para no pasarse de salado. Si es la primera vez que la utilizas empieza por poner una cucharada y probar el resultado hasta que tenga el punto adecuado. Aprovecho para recordarte que por la salsa de ostras y la de soja, no hace falta añadir ni una pizca de sal en toda la receta.
Ingredientes:
- 400 gr. de secreto de cerdo
- 2 cebolletas
- 1 pimiento verde
- 200 gr. de brotes de soja
- 4 cucharadas de salsa de soja
- 4 cucharadas de Jerez dulce
- 2 cucharadas de salsa de ostras
- 2 o 3 cucharadas de aceite de girasol
Elaboración:
En primer lugar quitamos toda la grasa que podamos del secreto, que se ve a simple vista, y luego lo troceamos en bocados que puedan meterse en la boca sin utilizar un cuchillo.
1. En un wok con el aceite de girasol salteamos la carne troceada a fuego fuerte. Insisto en que no hace falta añadir sal.
2. Añadimos las cebolletas y el pimiento cortados en tiras y seguimos salteando junto con la carne a fuego vivo.
3. Incorporamos el Jerez, la salsa de soja y la de ostras, y seguimos a fuego fuerte unos minutos hasta que se evapore el alcohol del Jerez.
4. Por último añadimos los brotes de soja, removemos un minuto (no más) para que los brotes queden al dente y servimos inmediatamente.
Puedes acompañarlo con arroz, fideos chinos, tallarines...
Por aquí es complicado encontrar los brotes de soja frescos así que me tengo que conformar con los de bote, que no es lo mismo, pero a falta de pan...
ResponderEliminarME encanta la receta que nos propones. Yo la hago casi siempre con pollo, pero voy a probar con cerdo que tiene que estar buenísima también
¡Besos mil!
Tengo que confesar que el secreto no es de mis carnes preferidas, aunque tu salteado sí que me gusta. Lo único que tengo que hacer es utilizar otra carne para no perderme la receta y ya está. Te ha quedado muy apetitoso.
ResponderEliminarUn beso.
Te quedan siempre los platos con una pinta impresionante, Nuria. Con un arroz blanco de acompañamiento y esa salsita por encima, tiene que estar de muerte lenta hija mía.
ResponderEliminarBesines y buen día , guapetona
Ummmm exquisito¡¡¡¡ besotes
ResponderEliminarUn plato riquísimo.
ResponderEliminarEstos platos con el toque oriental me encantan, este finde hemos comido en casa uno tambien con ese toque...y no protesta nadie jajaja. Me apunto este. Bs.
ResponderEliminarTe quedó con una pinta estupenda, dice cómeme, cómeme.........
ResponderEliminarMe gusta mucho cocinar con secreto, es una carne estupenda, aunque así no me ha dado por probarla con este toque oriental
ResponderEliminarAbrazos!!!
Qué carne tan exquisita y jugosa! Nunca la he probado de esta forma, a los restaurantes chinos les tengo respeto, pero viniendo de tí no tengo duda que es exquisito y con ingredientes de calidad. Un beso Nuria!!
ResponderEliminarSi me lo dejas comer con tenedor me apunto que con los palillos no tengo demasiado arte (más bien ningún arte).
ResponderEliminarBesos.
Yo este plato me lo como así directamente sin más, que delicia Nuri, tiene una pintaza, esta para chuparse los dedetes, un plato para sorprender a cualquiera...Bess
ResponderEliminarValeee chiquilla , ya vale con la sal...!! que no hay que poner ni gota, queda anotado eso y la salsa de ostras que fijate que soy virgen con esta salsa...aun no la he probado y eso que el libro este que me dio mi madre tiene la tira de recetas con ella , pero ahora ya confio más en ella porque hasta que tu no dices que está bueno , yo no me arranco..jaja supervisora..!! y del secreto estoy contigo al 100 % y el ibérico en Sevilla , que sabe mejor y paga el cuñao..!!
ResponderEliminarme ha encantado este salteado , en cuanto vea la pelota esa de soja me vuelvo por aqui..besitos Nuria cariño..bona nittt
Hola Nuria! Te voy a decir un secreto (ahora que no nos oye nadie)¡¡me chifla tu plato!! aunque en casa nunca lo he hecho y ahora que me acuerdo hay un super asiático con mil y un ingredientes cerca de mi casa, me llama la atención todo lo que hay allí pero no sabría qué hacer con la mitad (o más) de los productos. Ya me has solucionado éste!
ResponderEliminarUn beso, guapa.
la verdad hago pocas comidas de este tipo tiene muy buena pinta, aunque le estoy cogiendo mania a los chinos mi marido si tiene que pedir es al chino , cansino no lo siguiente, voy a probar esta receta a ver que tal, aunque no se si encontrare la salsa lo intentare, besssssssss
ResponderEliminarMe gusta la comida oriental, china... me parece muy ligera y con muy buen sabor. Este plato me parece estupendo, tiene que estar muy rico, con un arroz blanco tiene que estar genial.
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta este tipo de platos, son rápidos de hacer, sabrosos y con verduritas, ideales para mi, la salsa de ostras todavía no la he podido probar en mi cocina porque no la encuentro, y eso que vivo en un pueblo grande y lleno de chinos jeje,, en fin, a ver si en vez de bazares montan ya un super!
ResponderEliminarbesos
Ummmm que rico,y me has recordado los brotes de soja,que tengo que comprar pues dan un gusto muy peculiar
ResponderEliminarMuchos besitos¡¡¡