PATATAS CON ALIOLI LIGERO
Ya llega el finde y seguimos con las recetas económicas, pero hoy toca aperitivo y éste además de barato, es ligero...
El alioli es una salsa principalmente mediterránea. La más conocida para nosotros es el alioli catalán que se hace en el mortero, a mano por supuesto como manda la tradición, con 4 dientes de ajo, sal y 400 ml. de aceite de oliva (por si lo quieres hacer...)
El alioli provenzal se elabora con 4 dientes de ajo, 1 yema de huevo cruda, 1/2 limón y 500 ml. de aceite de oliva, de manera que se parece más a una mayonesa con ajo, pero también se debe hacer a mano en el mortero.
El alioli griego lleva 4 dientes de ajo, 120 gr. de miga de pan blanco, 300 ml. de aceite, 1-2 cucharadas de vinagre de vino blanco y sal. Y si, también se hace a mano.
Existe un alioli de patata, de origen francés que se hace con patata, 2 dientes de ajo, 2 yemas de huevo, 250 ml. de aceite,sal y una pizca de pimienta negra molida (éste se hace con batidora).
El que te enseño proviene de este último, pero sin yemas y con un poquito de leche desnatada. Elaborarlo con patata hace que la cantidad de aceite utilizado sea mínima, con lo cual es mucho más ligero, no tiene colesterol y está francamente bueno. Así que toma nota para ponerte morad@ de patatas con alioli!
Ingredientes:El alioli es una salsa principalmente mediterránea. La más conocida para nosotros es el alioli catalán que se hace en el mortero, a mano por supuesto como manda la tradición, con 4 dientes de ajo, sal y 400 ml. de aceite de oliva (por si lo quieres hacer...)
El alioli provenzal se elabora con 4 dientes de ajo, 1 yema de huevo cruda, 1/2 limón y 500 ml. de aceite de oliva, de manera que se parece más a una mayonesa con ajo, pero también se debe hacer a mano en el mortero.
El alioli griego lleva 4 dientes de ajo, 120 gr. de miga de pan blanco, 300 ml. de aceite, 1-2 cucharadas de vinagre de vino blanco y sal. Y si, también se hace a mano.
Existe un alioli de patata, de origen francés que se hace con patata, 2 dientes de ajo, 2 yemas de huevo, 250 ml. de aceite,sal y una pizca de pimienta negra molida (éste se hace con batidora).
El que te enseño proviene de este último, pero sin yemas y con un poquito de leche desnatada. Elaborarlo con patata hace que la cantidad de aceite utilizado sea mínima, con lo cual es mucho más ligero, no tiene colesterol y está francamente bueno. Así que toma nota para ponerte morad@ de patatas con alioli!
- 5 patatas (1 es para el alioli)
- 1 diente de ajo (puedes ponerle más a tu gusto)
- 1/2 vasito de leche desnatada
- aceite de oliva ( 3 o 4 cucharadas)
- sal
- perejil picado
Elaboración:
1. Hervimos las patatas con su piel. Cuando estén frías las pelamos y troceamos 4 de ellas.
* * *
2. Hacemos el alioli ligero. En el vaso de la batidora ponemos la leche, el diente de ajo pelado y la patata que habíamos reservado chafada con un tenedor. Trituramos con la batidora. Ahora vamos añadiendo un poco de aceite y seguimos batiendo hasta conseguir la textura de mayonesa. Con un poco de aceite es suficiente por eso no pongo cantidad, yo le puse como tres o cuatro cucharadas.
Mezclamos con las patatas troceadas y espolvoreamos perejil picado.
Uhmmmm Nuria, me has dado de lleno con estas patatas. Como me gustan con alioli, me pongo a comer en ellas y te juro que no tengo fondo jajajajajaja. !! Deliciosasssssssssss!!
ResponderEliminarbesines guapetona
No me digas que esto es de origen francés...? de lo que se entera una , oiga..!!
ResponderEliminarpues nada yo lo compensaré con una Cruzcampo made in Spain, que a mi los gabachitos
me la ...pero si las has hecho tu..yaaaaa....la cosa cambia...anda , cambiale el letrerito a las
patatas y ponte alguna medalla de vez en cuando que ya está bien...
besarraco guapa..jaja.. te espero al otro lado
muy ricas ¡¡¡un apetitivo 10 ,ponme una cervecita para acompañar jijijij
ResponderEliminarYo las veo más bien como guarnición fíjate. Acompañando un pescadito a la plancha o al horno a mí me irían muy bien. Pues las pruebo y ya te cuento.
ResponderEliminarUn beso. Buen finde.
Qué ricas y con esta estupenda versión de ali olí....para repetir!!!!
ResponderEliminarMe ha encantado tu versión Nuria, ricaaa, ricaaaaa y mucho más ligera;))
Un besazo muuuuuuuyyy grande y feliz fin de semana!!!!
qué explicaciones tan interesantes, desconocía buena parte de todo lo que nos has explicado hoy
ResponderEliminarUnas patatas con alioli riquisimas, a estas horas son un pecado.
ResponderEliminarBesitos guapa
Que delicia con lo que me gustan a mí, te han quedado con un aspecto insuperable, me las tomaba ahora mismo, como me apetecen, tienen una pinta muy rica. Besos
ResponderEliminarUna de mis debilidades, este año me la he llevado siempre en el taper a la playa.
ResponderEliminarBuen finde
Todos los días son días de aprender!! nunca había visto el alioli con patata!! y me parece una idea estupenda, asi es mas ligero, es cierto!! apuntado queda, si señor!! a mi estas patatillas me encantan aunque dejen un ligero olorcillo en el aliento..jajaj Bs.
ResponderEliminarJulia
Me he estudiado la foto y niña, da el pego total, total. En casas caen bastante, pero claro bien de mayonesa...yo no las como tanto, porque se me repiten, vamos que con una tapita tengo para dos días jaja
ResponderEliminarPero me encantan, y los platos quedan relucientes.
El próximo día pongo el práctica la tuya, que se ven deliciosas y no las había visto nunca así. Hoy me has enseñado algo que no sabía, maestraaaaa.
Besotes gordos, mi niña y feliz finde, espero que te cundaaaaa
Holaaaa, esta sí que es una buenísima idea que no me pienso perder, pues me encantan las patatas alioli pero procuro no hacerlas mucho por lo de la mayonesa claro. Ya te digo que parece alioli total, ummm que vicio, esto hay que probarlo no tardando mucho.
ResponderEliminarUn besooo
Si es ligero no se peca tanto y te las comes con más gusto. Me encantan las patas al alioli.
ResponderEliminarBesos. Lola
Delicioso plato me encanta.Besos!!
ResponderEliminarHay que ver cuántas clases de alioli. Habrá que seguir tus consejos y probar con patata porque si está igualmente bueno y es más ligero merece la pena dar el cambiazo.
ResponderEliminarBesos.
La hago bastante en casa porque a mi hija le encanta para acompañar cualquier cosa!! es muy exagerada y cuanto más ajo mejor. Jeejeeje!! además es estupenda por el tema del huevo.Te ha quedado un plato de esos que dices:¡Trae pa´cá y no te lo lleves!! Un besos y a disfrutar del finde
ResponderEliminarMe gustan mucho y a mis hijos también. Y la propuesta del alioli que nos traes, me parece genial. Más sano seguro. Me ha encantado lo probaré hacer enseguida.
ResponderEliminarBesitos
Nos has dado toda una lección sobre alioli, no sabía que esistian tantas, yo por ahora voy hacer esta que tu has hecho, me ha encantado, yo la suelo hacer con mayonesa y esta tuya se ve mas rica, un besazo
ResponderEliminarEse alioli me parece originalísimo, y tiene que estar más suave.
ResponderEliminarBuenísimas estas patatas.
Un besote.
Nuria, aquí esta el por qué soy adicta a tu blog,por recetas como estas,sencillas ,asequibles,resultonas...y lo que aprendo con tu introducción ¿que?.Me apunto este alioli,que es el que de ahora en adelante haré en casa.
ResponderEliminarUn beso
Nuria, solo decirte que son estas horas y se me esta haciendo la boca agua, con lo que me gustan las patatas ali-oli y en general a toda mi familia, es una de esas tapas que no pueden faltar cuando salimos de tapeo. por cierto muchas gracias por contar conmigo para tu recopilatorio de postres fáciles y que si te animas tengo un sorteo en el blog de un vinilo para la cocina que te va a encantar, besos
ResponderEliminarSofía
Lo apunto Nuria!! que me encanta el alioli y con estas patatas está de vicio.
ResponderEliminarUn beso.
Ainsssss MariNuri….que se me acumula la faena……lo del all i oli del mortero, te puedes imaginar por dónde me lo paso, ni con mortero ni con minipimer aunque se empeñe la Maculadamaria…así que el griego o el provenzal ni te cuento por dónde me lo pasaría…..pero éste de patata…….así que me vuelva a venir las ganas, que todavía estoy perra pa ponerme….cae!
ResponderEliminarNiña….lo de cocer la patata con la piel…..amos! menuda diferencia…..yo que la cocía pelada y todo por aligerar…..pero la he hecho ya unas cuantas veces sin pelarla y pelándola después……está hasta más sabrosa…..
Si es que ya me he echado a perder….
Me la llevo también…