PATÉS CASEROS DE ATÚN Y DE JAMÓN
Hacer patés en casa tiene su punto. Es un poco adictivo porque generalmente son muy fáciles, excepto si los haces de caza (por ejemplo de perdiz que está de la muerte) en que la cosa ya es un poco más complicada y además necesitan un tiempo de reposo. Pero lo bueno es que los puedes hacer de mil ingredientes y siempre tienen éxito para un picoteo o para sacarlos a la mesa y hacer tiempo mientras se termina la comida.
Al ser caseros no tienen conservantes, así que si te sobra algo guárdalo en la nevera bien tapado o en un bote hermético tres días como máximo por si acaso.
Los que te traigo hoy son de los fáciles y por eso no he puesto el paso a paso, porque sólo hay que hervir los huevos y triturar todos los ingredientes con la batidora. Y como son tan fáciles, pues te traigo dos!
Y para acompañar unas Quely, de las que me confieso adicta total de toda la vida, y que ha tenido el detalle de enviarme una muestra de algunos de sus productos.
Paté de atún:
- 2 latas de atún en aceite
- 1 huevo duro
- 1 cucharada de queso de untar
- 1 cucharada de mayonesa
- 1 cucharadita de ketchup
Elaboración:
1. Escurrir el aceite de las latas, poner todo en el vaso de la batidora y triturar hasta que quede como una mousse.
2. Meter en la nevera bien tapado para que tome un poquito de consistencia.
Paté de jamón:
- 200 gr. de jamón serrano
- 100 gr. de jamón de york
- 2 huevos duros
- 1 cucharada de queso de untar
- 1 chorrito de nata líquida
Elaboración:
1. Hervir los huevos.
2. Picar las dos clases de jamón. Poner todos los ingredientes en el vaso de la batidora excepto el jamón serrano. Cuando esté todo esto bien triturado añadimos el jamón serrano y volvemos a triturar pero no mucho para se noten tropezones pequeñitos. A mi me gusta así pero si lo prefieres, tritúralo todo junto desde el principio.
No he puesto la cantidad de nata líquida porque con ella le das el punto que tú quieras. A mí no me gusta demasiado suave o blandito, me gusta con un poco más de cuerpo, pero eso va a gustos. Luego mételo en la nevera un rato antes de servirlo.
Seguro que a estas alturas todo el mundo conoce los productos de Quely, cuya fábrica en Inca (Mallorca) lleva produciendo estas magníficas galletas con aceite de oliva desde los años 50 del siglo pasado, aunque anteriormente y no de manera industrial se venían haciendo desde el siglo XIX.
Además de las ensaimadas y la sobrasada que se llevan todos los turistas que vienen de vacaciones a Mallorca, mucha gente se llevaba galletas Quely porque no era muy fácil encontrarlas fuera de aquí (mi hermana se llevaba media maleta).
Poco a poco se fueron comercializando en muchos sitios de España, y gracias a su tienda online ahora tienes la posibilidad de que te lleguen a casa vivas donde vivas. Si tú ya las conoces sabrás lo buenísimas que son, y si no las conoces te las recomiendo de verdad. Visita la página de Quely para conocerlas todas!
Hola hermosura.
ResponderEliminarTus paté son mucho más pijos que los míos, que sólo les pongo el queso y a correr jaja. Ala y si a mí me gustan los míos, los tuyos mucho más, donde va a parar, no hay color ni comparación.
Oye, la de años que llevo oyendo hablar de las quelitas, pues no tengo que tardar en probarlos. Qué majos los tíos, mandándote un paquete tan apañao, pues nada, que si te sobra algo podías compartir con las amigas jaja
Besotes gordos, mi niña que pases buen finde, unta que te unta....después no me vengas penando con las verduras, eh???
Uinnss si, los míos son pijísimos, anda ya, jajaja
EliminarMenuda me está cayendo con lo de la dieta, con lo guapa que estoy calladita, jajaja
Besitos de la futura muda.
Quelis..? yo la única queli que conozco es la que canta...jaja....la verdad es que no conozco la marca, pero tienen una pinta estupendisima, esto con tus pates , te debes de estar poniendo las botas camperas.. luego no me vengas con cositas lights..ehh...que a mi me molan más estas recetuquis..un besaco corazón, me voy a ver tu amiga la Nuria que se me arrancao con el pan de puntas..jaja..arromangate que nos toca hacer pan Nuriaaa...que nos tienen acorralás..
ResponderEliminarSi ya lo sabía yo, que ese pan tenía el nombre de Nuria, jajaja, ya lo he visto en el face, la tia es una caña!!
EliminarUn besote
Ajj madre! ! Qué pinta mas buena tienen estos pates
ResponderEliminarBesos
Hola guapa, me alegro de verte por aquí! Espero que el trabajo vaya bien.
EliminarUn besito
Oye ,, pero tú no estabas a dieta permanente? Pos mandame a mi los patés que yo ya me he tirado al barro, y una bolsa de esas de picos que las Quelis están muy buenas pero los picos lo están más
ResponderEliminarUn besazo
Mecachis, aquí no se puede decir nada que luego te lo restriegan por la cara, jajaja. Pues unos días estoy a dieta y otros no, qué pasa... jajajaja
EliminarUn besito niña, disfruta del finde!!
Me quedo con el de atún y no porque no me guste el de jamón, sino porque yo soy más de pescado. Los dipeos, como yo los llamo, los tengo asociados al finde mientras vemos una peli por la noche. Sábados de sofá y tele, que también apetecen de vez en cuando. Que lo paséis bien también vosotros.
ResponderEliminarUn beso.
Los sábados de sofá y tele son mis preferidos, y los domingos también, jajaja. Y algo para picar siempre viene bien!!
EliminarUn beso grande, que tengas un buen domingo!
Qué ricooooooo!!!! Yo digo lo mismo que Inma, jaaaaa, Jaaaaaa como para el bikini no llego a tiempo, mándame los patés y las Quelis que te hago el favor y me lo voy comiendo, jaaaaa, jaaaa
ResponderEliminarTomo nota de tu receta, se ve DELICIOSO!!!
Muuuuchos besos y feliz fin de semana ;))
Yo hace un par de años que ya no llego ni a la del bikini ni a la del bañador, jajaja, te mando los patés y tu uno de tus panes!!
EliminarUn besito niña, disfruta de lo que queda de domingo!!!
Me han encantado y tomo nota ii para un picoteo estan para morirse y ademasseran un vicio.....Besss
ResponderEliminarQue ricos Nuria!! Me guardo tus "versiones" que son algo distintas de las mías, jeje! Las Quelis tienes razón, divinas y todo un vicio! Besotes
ResponderEliminarMe encantan estos pates, tomo nota, porque ahora que va a haber muchas reuniones en casa, con el futbol es uno de los aperitivos más socorridos, además de buenisimo, besos
ResponderEliminarSofía
Unos patés deliciosos, siempre quedas bien pues salen riquisimos, para las reuniones con amigos son estupendos.
ResponderEliminarBesitos guapa
unos pates de lo mas ricos y sobretodo bien sencillos de hacer. para tomar acompañados de una buena cerveza!!!
ResponderEliminarA mí me encantan los patés en general y ahora los tuyos en particular!!! y encima untados en las Quelis, menuda delicia! Un beso.
ResponderEliminarToma que maravilla de regalo te han hecho, ya me contarás a quien has tenido que sobornar para que te envíen este lote, jajajajaj
ResponderEliminarLos patés una maravilla, me gustan todos, de jamón, de queso, de atún, hummus, todo lo que sea mojar me encanta, jajaja (venga vamos a llevarnos bien)
Que pases un feliz finde preciosa
Hola! que fáciles de hacer me lo pones, si es que no se pa que compro a veces pate... si no me conviene nada, sería mejor hacerlos asi en casa y además con ingredientes naturaler totalmente, me gustan mucho los dos, gracias!!
ResponderEliminarbesines
Que pinta para untar y no parar , nunca los he hecho pero los probare besitos
ResponderEliminarAinsss! Qué paté más rico has hecho!!! Tiene una pinta!!! A mí me gustan todos, empiezas con uno en un poquito de pan, una tostadita, un pico..... Mira!!! que empiezo y no paro!! Jajajaja!!! Un besazo y espero que estés pasando un buen finde!!!!!
ResponderEliminarUmmm¡¡¡ Qué ricos los patés y desde luego muy fáciles (yo a veces me complico con algún paté que otro) porque soy muy fan de ellos. Estos que nos has hecho pues me vienen estupendos porque no los he hecho nunca, así que se van conmigo a la saca¡¡¡. Besos ¡¡¡
ResponderEliminarAnotados!!
ResponderEliminarMe encantan los patés, y si encima son caseros, mejor que mejor. Se ven tan deliciosos y fáciles que los voy a probar segurísimo. Un besote
ResponderEliminarNo hay nada más rico y sano que un buen paté casero, es para empezar y no parar de comer, todo un vicio con los pipos o tostaditas.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola... he hecho el paté casero de atún y hoy que tenía invitados lo he sacado y ha gustado mucho, no ha quedado nada, mil gracias por esta receta. creo que la repetiré bastante este verano. saludos.
ResponderEliminarHola Bárbara, encantada de conocerte! Me alegro mucho de que os haya gustado y te agradezco que hayas venido a contármelo!!
EliminarUn beso
a mi tambien me gustan mas los caseros, ya no me acuerdo cuando fue el último que compre... allá por los años...uuff ni me acuerdo. Yo me quedo con los dos cada uno en su estilo y yo tambien debo de ser mas pija como dice la Nuri, porque le pongo mas o menos lo que tu...jajaja menudo pan se ha marcado ... tambien estará bien rico con estos patés... aunque a tu regalo no le voy a hacer ascos, tiene una pinta buenisima esas galletas saladas!!! Bs.
ResponderEliminarJulia.
A mi también me gustan mucho los patés y si te digo la verdad todavía no he preparado ninguno, suelo comprarlos porque es que no se si cuando yo los prepare y vea todo lo que le tengo que poner no se si me atreveré a comermelo, jajaja, y mira que me gustan.
ResponderEliminarEste que tu nos has preparado con la base de queso estoy segura de que me va a gustar, se ve muy rico y la textura es estupenda, voy tomando nota. Un besazo.
oins niña...que esta la leí el otro día.....menudo puntazo de buena.....
ResponderEliminarLo que no sé por qué le llamas de paté, yo creía que eso era solo para lo de fuá (☻)...
Se llame como se llame....que eso está como que muy ricooooooooo