BIZCOCHO DE ALMENDRAS
A lo largo de mi vida he tenido que tragarme mis palabras más de una vez. Vale que esta vez la cosa no es muy trágica, pero es que llevo meses diciendo que no quiero aparatos de cocina y que paso de esto y paso de lo otro, y resulta que me acabo de comprar unas varillas eléctricas. Os parecerá una tontería supina... pues a mi también, jajaja.
El caso es que tengo un ciento de recetas de bizcochos guardadas, pero cuando hablaban de "montar los huevos hasta que doblen su volumen", ahí yo ya dejaba de leer , porque hay que estar tonta para estar media hora a mano doblando los dichosos huevos. Así que el otro día en un híper lo ví tan barato que lo metí en el carro. Ya está. Pero la cosa se queda ahi por mucho tiempo, no tengo nada en contra de robots, mandolinas, thermomix, panificadoras, yogurteras, heladeras, etc, etc. pero a mi me molestan. Ocupan sitio y al final para picar una triste cebolla tienes que limpiar un mogollón de cosas con lo fácil que es coger un cuchillo...
Va, pues aquí mi primer bizcocho montando huevos eléctricamente.
Si no teneis varillas eléctricas, pues nada, que a mano se puede... otra cosa es que tengáis ganas, jajaja.
Ingredientes:
- 4 huevos grandes
- 75 gr. de azúcar
- una pizca de sal
- 200 gr. de almendra molida
- 1 cucharada de levadura en polvo
- ralladura de un limón
- mantequilla para engrasar
- harina para el molde
Elaboración:
Montamos los huevos hasta que doblen su volumen con el azúcar y la pizca de sal. Cuando estén montados añadimos la almendra molida y la levadura, y removemos con una espátula poco a poco hasta integrar toda la almendra. Por último añadimos la ralladura de limón y removemos también.
Encendemos el horno a 180ºC
Ahora engrasamos un molde desmontable con mantequilla y después ponemos una cucharada de harina, repartimos por todo y tiramos el exceso.
Ponemos la preparación anterior en el molde y lo metemos al horno 30 minutos
Aquí está, un bizcocho de almendras para mojar en el café que está ssssssstupendo ( y que no me ha costado nada, pero nada, hacerlo,jajaja)
Nuria que bizcocho tan rico con esa almendra tiene que saber a gloria besos
ResponderEliminarGracias Adita! No tengo tanta variedad como los tuyos, pero este estaba riquísimo!
EliminarUn beso
vaya delicia de bizcocho!!! hoy he hecho uno xo de queso mascarpone. me encanta lo esponjoso q te ha quedado!!!
ResponderEliminarGracias Mou!! Luego voy a ver el tuyo con mascarpone que no me lo pierdo!
EliminarUn beso
Pues tiene una pinta tremenda y tiene que saber a gloria!!! Yo tengo mil aparatos pero por ahora les doy uso, jeje ;)
ResponderEliminarBesinessssss
Pues si los usas estupendo!! Yo se que no los usaría y en mi cocina no cabe ni un alfiler más.
EliminarUn beso preciosa!
jajaja...ves..!! tu ves como no eres mi Nuria...
ResponderEliminarvenga mama, sal de ese cuerpo ya que hoy ya me has mareao bastante..
y las varillas ya las tenias del año pasao que te las regalamos en reyes,
no te hagas la remolona, que tu por no sacarlas del armario eres capaz de doblarte los brazos..
ale,venga.. acuestate ya, un besito mamasita..bona nit
Cariño, las que me regalásteis en reyes era de oferta fijo, no ves que me he tenido que comprar otras??
EliminarHala, bonita, no te cachondees de mamá que cuando te coja te vas a enterar, jajaja
Un beso corazón, dale un besazo al trasto de mi nieto
Y dices que a lo eléctrico? yo diría que a lo ecléptico. Si es que hasta en esto vi a tener que darte las razones... que llevo sin quitarle la tapa a la thermomix más de un mes, que hasta pa los pureses utilizo la minipimer de toda la vida y no los hago a tenedor de purito milagro y mira que he ido almacenando cacharros unos por gusto y en contra de todas las voluntades... pero si a partir de ahora los bizcochos quedan así, aunque tenga que guardarla en la despensa de la vecina... me hago con otras varillas, porque con la tersura que luce tu bizcocho, bizca me quedo yo... Bss y felices sueños...
ResponderEliminarNo puede ser, se me ha ido la p... que quise decir eclectico, madre como ando!!!
EliminarVes porqué no me compro la thermomix? si es que tendría quitar medio salón para ampliar la cocina, y total para luego acabar chafando el puré a lo cutre, jajaja. Las varillas son chiquititas chiquititas, vamos que no me entero ni que de las tengo, todavía tienen un pase.
EliminarHala, estrábica mía, un besazo gordo
Vaya pedazo de bizcocho!
ResponderEliminarQue si, tienes razón..quien monta las claras a mano..mi madre..mi abuela lo hacia...jejeje, pero mira que viene bien un robot en casa...después el otro...después el otro...jajajaja.
Yo solo trabajo de temporada, tengo dos niñas en el instituto, y entre unas y otras, no puedo gastarme dinero en robots...que si no, yo si que me compraría todos que has nombrado mas arriba, y mas jajaja.
un beso Nuria, genial postre te has preparado!! felicidades
Pues niña todos para ti, jajaja, a mi con esta innovación en mi cocina, ya tengo bastante y para muchos años! El bizcocho estaba estupendo, eso si es verdad!
EliminarUn besote
Pues has hecho muy bien en comprarte las varillas eléctricas, porque te ahorran trabajo y no ocupan tanto como el resto de artilugios que has nombrado, y además mira que pedazo bizcocho te ha salido. ¡Maravilloso! Besos guapa.
ResponderEliminarEs verdad, son pequeñas y no ocupan nada de nada, lo demás es monstruoso, jajaja
EliminarUn besote guapa, gracias por venir!
!A ver¡ a ver¡...es la semana de los biscochos,o del pan, que ya he andado en varias cocinas !je!je (y no me han dado ná!) y he visto muchos biscochos eh!
ResponderEliminarTe envidio hija mia!.. esos brazos tuyos deben ser pura fibra eh!...pós no tienes problemas pá levantar y decir adiós !ja!ja..
A lo nuestro !mucho !bla...!bla! y náa de !blu!blu...el biscocho pá que te digo!...el solita se presenta...que se ve exquisito, esponjoso...sabroso!....con cafecito caliente que esta lloviendo! uuum¡
besotes preciosura!...a mi marido le encanto ese biszcocho cuando lo vio!...pobrecillo con la mujer que tiene! pá cuando!...!que se va hacer piedra esperando!..!ja!ja...
besotes nuevamente!!
Que no te has enterado que ya no monto nada con los brazos, me he mecanizado, jajaja
EliminarCómprate unas y le haces el bizcocho a tu maridín, y así deja de llorar el pobre...
Un besote grande!!
holaaa, mira yo no tengo muchos aparatos de cocina pero esas varillas van geniales así que has hecho bien en comprarlas. un besote. el bizcocho con una pinta brutal.
ResponderEliminarMira si yo no tengo que hasta tiré un exprimidor de limón eléctrico porque me ocupaba mucho, jajaja
EliminarPero tienes razón, estas varillas van muy bien y no ocupan nada de nada.
Un besote
Le has dado un buen uso a tus nuevas varillas, el bizcocho pinta muy bien. Soy de la misma opinión con respecto a los cacharros de cocina, me gustan mucho los pequeños pero en cuanto tienen cierto volumen y empiezan a ocupar sitio en la cocina me aparto de ellos como alma que lleva el demonio. A mí que no me falte una tabla y un cuchillo afilado.
ResponderEliminarUn beso, buen finde, yo lo pasaré fuera, hasta la vuelta.
Exacto, al final no usas nada de todo eso, te vas a lo rápido, tabla y cuchillo,jajaja
EliminarUn besote, que te divertas el finde!
Buenos días,
ResponderEliminarMe siento muy identificada con tu entrada, yo también soy de las tuyas, ¡ cuantas veces no he podido hacer una receta por no montar las claras!
Aunque en caso de que me haya gustado mucho una receta, lo que hago es ir a casa de mi madre, me monta las claras.... si tengo un poco de cara... pero lo bien que se lo pasa viéndome trastear por la cocina. No tiene precio. jajjajja. Feliz fin de semana
Tu si que sabes, jajaja, y encima tu madre estará encantada,que es lo mejor,jajaja
EliminarUn besazo guapa!!
La verdad es que unas varillas son casi imprescindibles en un momento tienes montada las claras o las yemas, a parte del esfuerzo es que a mano no quedan tan firmes..has hecho muy requetebien , no hay más que ver tu bizcocho!! Un besazo
ResponderEliminarVerás, tengo tantas recetas que no te tenido ningún problema en cambiarla por otra si tenía que montar huevos o algo así,jajaja, se quedaba en pendientes, y sin ningún problema! Pero vamos, que las he comprado porque estaban baratas y no lo pensé demasiado. Igual si lo pienso no las compro, jajaja
EliminarUn beso grande
ohhhhhhh!!! por fin has entrado en las secta de los cacharritos de cocina!!! pronto irás a por los robots grandes!! OHOHOHOHOHJUJUJUJU(esto intenta ser una risa maléfica)!! Te ha entrado el gusanillo... ya verás!!
ResponderEliminarBueno, bromas a parte. Tiene muy buena pinta el bizcocho y de almendra tiene que estar rico rico!! También tiene las barillas de amasar el cacharrito? porque si es así ya verás que te encantará hacer masas!!
besitos guapa!!!
uy uy uy, como tas equivocao. Me niego, no formaré jamás parte de tu secta de enganchaos a chismes varios, y no me ha entrado ningún gusanillo, jajaja. La única razón, repito, la única razón de haber comprado las dichosas varillas es que estaban muy baratas, y si lo hubiera pensado dos minutos más igual las saco del carro y las devuelvo,jajaja
EliminarMasas??? tu flipas, jajaja
besitos hermosa!
Te entiendo perfectamente! Yo también "odio" aparatos y aparatos de poco uso! Aunque las varillas las uso bastante y es uno de mis imprescindibles, jeje! ;) el bizcocho, que voy a decir, se ve estupendo y jugoso y con almendras pues tendrá un sabor exquisito! Buen finde!
ResponderEliminarNo se si las usaré bastante, la verdad es que hasta ahora tampoco las he echado de menos, pero que son cómodas es verdad, y que el bizcocho me ha salido redondo (además del molde,jajaja) también!
EliminarUn beso grande preciosa!
Que delicia de bizcocho, se ve muy esponjoso y de sabor ya me lo imagino! Que bueno. Un biquiño. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarMuchísimas gracias!! Estaba delicioso.
EliminarUn besote
Hola Nuria. Llevo mucho tiempo viendo tu avatar por otros blogs, pero te juro que pensaba que eras otra Nuria M. y que simplemente habías cambiado el avatar. Madre de Dios, hasta que me ha dado por entrar y ver que no sois la misma evidentemente, así que me quedo por aquí contigo y disfrutando en principio de éste Bizcocho de almendras que tan buena pinta tiene. Un beso.
ResponderEliminarYa sé a quien te refieres, Nuria Eme, jajaja, ya es casualidad. Cuando visito su blog me siento rara...jajaja
EliminarJose, encantada de conocerte, y mucho más de que te quedes por aquí. Luego iré yo a conocerte, aunque te conozco en los comentarios de Macu. Muchas gracias!
Un beso
Pero Nuria... una cosa es que no quieras thermomixes, robots de cocinas y mas aparatitos que cocinan solos... a mi tampoco me hacen falta,pero unas varillas electricas... eso te quita mucho trabajo y mucho dolor de mano!! yo no sabría vivir sin ellas, mira que rico bizcocho te ha salido y en un plis-plas y sin apenas mover la mano... Muy rico preciosa y a disfrutar de las varillas!!. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Pues hija, yo hasta ahora no las había echado mucho de menos, la verdad,pero reconozco que en dos minutos está listo y a mano te cuesta un montón. Son prácticas, y pequeñitas, que es lo mejor.
EliminarMuchas gracias Julia!
Un beso grande
Sabía que caerías, jajaja es el único cacharrilo que considero indispensable en una cocina, todo lo demás me sobra, además dónde narices lo meto en mi cocina de 2x3? Como no lo ponga en el balcón (me suena que esto ya lo he dicho, mira que me repito) Pero las varillas, si te gustan los bizcochos no hay nada mejor. Y además son baratitas. Yo estoy en crisis bizcochera, no hay manera de que me salgan bien últimamente, a ver si esta tarde me pongo que ya les tengo ganas. Para ser tu primer bizcocho con varillas está insuperable, miedo me das de ahora en adelante.
ResponderEliminarFeliz finde mi niña.
Un besazo
Pues qué quieres que te diga, para mi imprescindible es la minipimer y unos buenos cuchillos. Lo demás, pues anda que no hay recetas que no necesiten doblar huevos ni ná, vamos, que en mi casi medio siglo de existencia no las he necesitado jamás de los jamases. Pero reconozco que son pequeñitas y prácticas, pero no creas que me engancha demasiado el tema bizcocheril, que además luego en casa se acostumbran y ni hablar, jajaja
EliminarUn beso gordo, disfruta del finde!
Ja, ja...Al fin has claudicado con un aparatito, pero si total las varillas casi no ocupan espacio.
ResponderEliminarY después de ver esta maravilla de bizcocho....ummmmmmmh!!,
Merece la pena, que pintaza má a espectacular, me llevo un trocito para el café:-) :-)
Muchos besos guapísima!!!
Vale, reconozco que no ocupan demasiado, jajaja, y oye que eran muy baratas (espero que me duren...que si no,jajaja)
EliminarUn besote preciosa!
Pero qué hermoso receta! Felicidades por el blog original y de mal humor, a menudo vienen a verte para echar un vistazo a algunas buenas recetas. hola pasa también por mí lacucinadipitichella.blogspot.it
ResponderEliminarMuchas gracias Tiziana!! Encantada de conocerte y de que te guste mi blog. Luego iré a conocer el tuyo, por supuesto!
EliminarUn beso
Al final iras comprando de todo tipo de cacharros aunque no quieras, lo cómodo nos acaba gustando, jaja. Ademas ha sido un buen gasto el bizcocho esta estupendo, muy esponjoso y seguro que delicioso, me apunto para la hora del café :) Un besazo.
ResponderEliminarPues no quiero,jajaja. Pero es verdad que es cómodo de narices, y rápido que no veas. Vale, que estoy contenta, jajaja
EliminarUn beso
Este bizcocho es un clásico y está de vicio! :D
ResponderEliminarBss
Con Especias
Gracias niña!!
EliminarUn besazo
Tienes tooda la razón, la mayoría de los chismes no sirven, yo para picar una cebolla no empringo ni la thermomix,ni la picadora, ni otro de la marca tupper que es a mano,nada!,a cuchillito de tó la vida..eso sí,para los postres es necesario algo que bata bien,ahí si uso mi thermo, pero las varillas que te has comprado ya verás que les sacas partido,el bizcocho de copiarlo vamos!....besitos
ResponderEliminarHija, si es que tienes de tó, jajaja. Yo he funcionado con la minipimer y los cuchillos toda la vida y tan pancha, pero les sacaré partido, eso es verdad.
EliminarUn besote preciosa!!
Que rico este bizcocho ,la verdad que tiene una buena pinta ummm...me comería un trocito sin pestañear!!
ResponderEliminarBesisss
Gracias Pilar!! Un beso grande, feliz finde!
EliminarNuria,pensamos lo mismo a cerca de los "utensilios modernos" para la cocina,vale unas varillas como las tuyas,una batidora y poco más,pero respeto todo que conste.
ResponderEliminarLa "pinta" de tu bizcocho bueeeeniiiisima,seguro que me encanta ,solo hay que ver como siempre la ultima foto.
Un beso
Muchas gracias niña! El bizcocho está para darse un homenaje, ya lo verás!
EliminarUn besazo
el bizcocho de almendras es uno de mis favoritos, es que me recuerda tanto a la Navidad.
ResponderEliminarBesos. Lola
El de almendras es el favorito de mi grande, oye lo que le gusta.
ResponderEliminarBesazos.
Te ha quedado genial .
ResponderEliminarQué buena pinta!
Muchas gracias Lucía!! Gracias por la visita
EliminarUn besote
que rico nuria , a mi me pasaba lo mismo con los bizcocho,y luego no me subia lo suficiente hasta que mi hija me regalos las varillas que gran descubrimiento chica ,besos y feliz finde
ResponderEliminarBueno, pero sin pasarse de trastos, jajaja
EliminarUn beso
Eso es lo que digo yo....hay que estar tonta para estar media hora dale que te pego con los huevos....y eso que a mi me gusta tocarlos...(o por lo menos eso me dice mi marido)....pero digo yo....qué necesidad hay de estar dale que te pego si hay un trasto que lo hace? por eso, yo como no tengo ese trasto...ya veremos si me decido a hacerlo....y eso que ya veo que este bizcocho es de los que te chucla el café con leche enterito....
ResponderEliminarMira....me cambié la minipimer, que me funcionaba bien, pero era una de esas básicas de hace por lo menos 15 años, pues me la cambié y me cogí (con los puntos estrellas del banco) una que tenía varilla....te juro que yo pensé que eso era para batir los huevos, pues a punto de nieve, por ejemplo....pues parece que no....porque el otro día tuve que batir unos 10 huevos pa' hacer una tortilla de patatas grande, y me dio por sacar las varillas esas...pues pa' batirlo me fue bien, pero iba tan rápido (a pesar de que le bajé la potencia) que ya me dí cuenta que no me iba a servir pa'montar las claras.....ves? si es que no puedo tener buenos pensamientos.....pa una vez que me da por pensar.....no me ha servío pa'ná..-.....
Pero es que se ve tan fácil, tan fácil de hacer....y tiene esa pinta que tiene chupóptera de café con leche.....que nunca se sabe.....
Hala! descansa el fin de semana, que yo ya sé lo que voy a cocinar....
Besossssssssss
Ahora no me vengas con excusas, el otro día me dijiste que querías algo para mojar en el café, y aquí te lo traigo, así que guapa, me da igual si montas los huevos a mano o con tu varilla (que seguro que sirve) ultrasónica, pero este bizcocho ya lo estás haciendo,jajaja, y deja de tocar los huevos y móntalos, que éstos te los comes...
EliminarBesitosss
Qué reflejada me he visto en tu escrito, jejeje, pero vamos que unas varillas eléctricas no ocupan tanto y te va a dar menos pereza hacer ricos bizcochos y también mousses, ya verás.
ResponderEliminarCómo no va a estar rico este bizcocho si lleva almendras? Dan ganas de pedirte un trocito.
Besos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUy que susto, que cuando empecé a leer la entrada pensé que te habías comprado la KA, dí que sí tú como yo. Unas barillas eléctricas de las de oferta, que la mía la tengo hace ocho años, y oye más molona la tía....ahorra trabajo ¿eh? que se agarren en casa como saquen todas las recetas de bizcochos guardadas jaja
ResponderEliminarYo si lo pienso, tampoco soy tan cacharrera: minipimer, batidora de baso (que es la de la picadora Moulinex, una maravilla) barillas eléctricas y panificadora. Eso si, lo uso a diario.
Bienvenida a la vida moderna !!!!! Tus bizcochos cobrarán otra dimensión jaja
Por cierto, taquedaoperfecto. Qué altura, qué presencia, qué color, qué sabor.......esto último me lo imagino.
Ala, que pases buen finde guapa y nos vemos el lunes, con las barillas, of course.
ResponderEliminar
Ay, Nuria, me has hecho reír con ganas. Me parece que la compra ha valido bien la pena porque este bizcochuelo de almendras te ha quedado estupendo y con un aspecto que pide a gritos que lo comamos. Bien húmedo, esponjoso y aireado; una delicia, seguro.
ResponderEliminarUn beso.
Me encanta hacer bizcochos y cuando ví este, no pude resistirme a tomar nota para hacerlo. Porque tiene que estar de muerte. Pero a la hora de copiar ví que no lleva grasa para hornear y me asaltó la duda.Me pregunto cómo puede subir un bizcocho sin grasa.Sea como fuere, he de hornearlo yaaaa. Me encanta tu blog.
ResponderEliminar