CROQUETAS DE CECINA
No sé quien inventó las croquetas, dicen que fueron los franceses, pero sin duda habría que hacerle un monumento. Además de poder hacerlas casi con cualquier ingrediente, las puedes poner como entrante, como aperitivo, como cena o como lo que te apetezca porque nadie va a ponerte ni una pega.
Las que te enseño hoy, he pensado ponerlas como aperitivo esta Navidad, de manera que he hecho bastantes y las he congelado (otra ventaja que tienen). Si en casa te pasa como a mí, que te vas a encargar de todas las comidas y todas las cenas de las fiestas, hay que echar mano del congelador porque una buena organización es la mejor manera de sobrevivir esos días. Así poco a poco, un día haces croquetas, otro pimientos rellenos, otro alguna salsa... eso si, empiezas a rezar para que no se vaya la luz cuando tienes el congelador a reventar, que un año me pasó y casi me da un ataque de histeria mientras veía descongelarse la mayor parte de la cena de Nochebuena.
Bueno, vamos con la receta. Cuando hago croquetas con carne del cocido, por ejemplo, primero hago la bechamel y luego le añado el resto. Las de cecina (también las de jamón) las hago sofriendo la cecina con un poquito de cebolla y haciendo la bechamel a partir de ahí, de esta manera tienes unas croquetas muchísimo más sabrosas.
Ingredientes (35 croquetas):
- 100 gr. de cecina en lonchas
- 1/2 cebolla
- 2 o 3 cucharadas de aceite
- 50 gr. de mantequilla
- 100 gr. de harina
- 3/4 l. de leche
- sal
Para rebozar
- 2 huevos batidos
- harina
- pan rallado
Elaboración:
1. Con el aceite y la mantequilla empezamos a pochar la cebolla picada muy chiquitita. Cuando empiece a ablandarse añades la cecina también muy troceada.
2. Incorpora la harina y rehógala unos minutos para tostarla y poco a poco vas añadiendo la leche (caliente). Remueve constantemente y sigue añadiendo leche cuando se consuma la que vayas poniendo. Ya sabes que debe quedar espesa para poder formar luego las croquetas.
3. Sazona con sal (y pimienta si lo sueles hacer) y coloca la bechamel en una fuente para meterla en la nevera en cuanto se enfríe un poco (tapada con papel film).
4. Una vez fría (yo la dejé hasta el día siguiente), haces las croquetas como tengas por costumbre y las rebozas en harina, huevo y pan rallado. Si las vas a congelar, éste es el momento.
5. Para freírlas ya sabes que hay que hacerlo en abundante aceite caliente, que debe cubrirlas por completo para que se doren bien por fuera y queden crujientes y maravillosas.
Buen lunes a todos y nos vemos el miércoles.
Pues de cecina todavía no las he hecho, pero no digo que para Navidad no caigan. Y lo de ir preparando ya y congelando es una idea estupenda, que luego nos pilla el toro. Te han quedado estupendas, cremosas y sabrosas, como deben ser.
ResponderEliminarUn beso.
Adoro las croquetas aunque reconozco que las hago poco ¡me da pereza tener que dejar la masa para otro día! pero cuando me pongo las hago en cantidades industriales ¡no tengo mesura!
ResponderEliminarMe han gustado mucho las tuyas, aunque la cecina no es algo muy común en mi casa ¡y tiene que cambiar eso!
¡Besos mil!
Opino igual, me trae sin cuidado quien inventara las croquetas, pero una cosa tengo clara....!! tiene ganado el cielo!!. Me apasionan y de lo que sean, pero de cecina son un bocado la mar de rico y como te han quedado hija mía, que barbaridad. Meten hambre, en serio :)
ResponderEliminarBesinesss
Estas son nuevas para mí.
ResponderEliminarEste año, me iba a comer a tu casa, así me ahorro el trabajo y como divinamente.
Esa es mi Nuria !!!! :)
Besotes.
Si pudiera me cogía una, que pinta más buena¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarQue preciosidad de foto Nuria..!! bueno y lo del sabor segurisimo con cecina no las he probado en mi vida, le tengo prohibido al marido comprar .. que se me va el presupuesto ( esto me suena que te lo he dicho con otro ingrediente...jaja) no , pero es que aquí me resulta super caro, no sé si hay en el Metadona, me fijaré porque seman antojao pichi..!!! menudo disgustazo lo del congelador.. madre mia , tu blindate el seguro de la casa por si las moscas que estas croquetas están pa cotizar en bolsa..!! recetón niña.. !!!
ResponderEliminarEl jamón me encanta, pero la cecina...menos, no digo que no me la coma...si, me la como, pero si me dan a elegir...se queda para la ultima!! Yo la sustituyo por jamón en estas croquetas...vale?...porque la pinta desde luego es buenisima. Bs.
ResponderEliminarHay que ver la cantidad de croquetas que se pueden hacer, me refiero a sabores. Las de cecina están muy buenas, las he probado alguna vez, te cojo media docena para la hora de cenar.
ResponderEliminarY espero que no se vaya la luz.
Besos.
Jaja, yo las hice la semana pasada de cecina y boletos y quedaron maravillosas, menuda pintaza tienen las tuyas, están de cine, yo también congelé, lo que espero es que no me marche la luz, madre de dios que cabreo jaja..Bess
ResponderEliminarVenga! Yo con Nuria, me apunto a comer a tu casa. Yo tengo la suerte de que no me toca cocinar mas que en noche vieja, y como ya estamos hasta el moño de comida para ese día, al final hacemos cualquier cosa. Bastacque te diga que un año cenamos pan con jamón, jajajajajaja Eso nos apatecia para ese dia, y nosotros a niestro rollo.
ResponderEliminarPues bieno, que te voy a decir de esas croquetas!!! Ya sabes que la cecina no me chifla pero yo creo que ahí dentro de la croqueta tiene que estar de muerte lenta. Y si no, siempre me queda hacernas igual pero con jamoncito del bueno!!! Y eso sí, hay que hacer una tonelada para llenar el congelador que siempre va bien tirar de congelado!! Bueno chiqui, hoy tenía xarrera, te ha tocado jajaja Besotes
Mujer previsora , vale por dos!! Yo también soy de las que congelo que después se agradece ir sacando, nosotras también tenemos que disfrutar de esos días sin tanto agobio. Un entrante de croquetas siempre es acertado, con cecina no las he hecho , pero sin duda son exquisitas, no hay más que ver cómo salen en esa foto!! Un beso guapa!!!
ResponderEliminarUna vez me sobraron unos tacos de cecina y opté por hacerlos croquetas... ¡¡Qué cosa más rica!! Las tengo que repetir pronto porque volaron.
ResponderEliminarTe han quedado maravillosas nena.
Un beso.
Yo también estoy a favor de erigir un monumento al creador de la croqueta! menudo invento, a mi me gustan todas todas todas, de carne, de pescado, vegetales, imposible escoger sólo una! te han quedado fantásticas, un besote!
ResponderEliminarDe verdad que sí, voto a favor, jajaja, en mi casa son una perdición, da lo mismo del sabor que sean, todas nos gusta, así que ya te digo yo que estas que has preparado no durarían en mí casa ni el trabajo de hacerlas, se ven buenísimas, me pido un tupper para la próxima.
ResponderEliminarUn besazo.
Vamos me pido una bandeja para estos días de Navidad xd que pinta tienen!!
ResponderEliminarEsto de las croquetas es algo que tengo pendiente hace ya demasiado tiempo.
Un beso.